lunes, junio 25, 2007

EL REAL MADRID CAMPEON DE LIGA 06-07


DOBLETE HISTÓRICO CON SABOR A REYES
El Real Madrid conquistó el Palau y suma 30 ligas en baloncesto
EUFORIA BLANCA EN EL PALAU. Últimos instantes del partido, con la victoria ya decantada del lado madridista. La alegría desbordante en el banquillo estaba justifi cada.
Problema de aritmética. Felipe Reyes = 21 pun-tos. Trías+Marconato+Vázquez+Kasun (o sea, los cuatro pívots del Barça) = 20. Pregunta: ¿Quién fue el mejor jugador del partido?Treinta ligas ganadas por el fútbol y otras tantas por el basket. 'Soy un hombre de suerte', proclama Ramón Calderón. Quizá, pero olvide esta vez a la diosa Fortuna, presidente. Lo que tiene usted, lo que tiene el club en baloncesto no es suerte, sino un equipazo. Lo dijo el propio Felipe Reyes cuando iba a recibir el trofeo de MVP: "No lo tomen como tópico: esta Liga no la ha ganado ninguna individualidad. La ha ganado todo un equipo".Del triple de Herreros en 2005 a los triples de Raúl López y Kerem Tunceri a 2007. En Vitoria el Madrid buscó un imposible y lo encontró. En el Palau el Winterthur se resignó a la derrota a un minuto del final. Los azulgrana, con Grimau como revulsivo, habían recortado a cuatro puntos (71-75, min. 39) una desventaja que poco antes era de 17 (53-70, min. 32), pero en aquellos instantes críticos Felipe Reyes, que había puesto ya los cimientos y muchos pisos de la victoria, puso el tejado a su obra con un valioso rebote bajo el aro propio y un enceste crucial en el rival. Era el 71-78, la guadaña para una escalada culé de 15-3 en siete minutos. Quedaban 50 segundos por delante, toda una eternidad en basket, pero el Barça se rindió a la evidencia. Superman Felipe podría con todo. Un triple de Raúl y otro de Tunceri apuntillaban de modo simbólico un choque en el que los dos bases madridistas habían completado actuaciones modélicas. Impecable el turco en los dos primeros cuartos.Líderes.Excelente el español en los dos siguientes. Siempre control absoluto del ritmo del partido, siempre orden y cabeza en una batalla rebosante también de corazón y espíritu guerrero. Porque eso ha sido, en resumen, la final de esta Liga: una batalla de ritmos. Cuando el Barça impuso la velocidad, la agresividad en defensa y la transición veloz al ataque, dominó. Y así logró su único triunfo en la serie, en el tercer partido. En los restantes fue el Madrid el que marcó esa palabra tan importante en basket: tempo. Mucho mérito en este detalle, ya que los hombres de Plaza iniciaron la temporada con un juego explosivo, similar al que ahora buscaban los azulgrana (lo que se llama, en argot, juego en toda la cancha), pero han evolucionado hasta dominar también el cinco contra cinco, el juego en media cancha, los sistemas y el orden para imponer el talento.Es el fruto a un espléndido trabajo de Joan Plaza (perdón: Joanovic de ahora en adelante) y sus colaboradores. El Real Madrid empezó el campeonato con una tacada de 13 triunfos sin fallo y un juego vivaz, alegre. Con Raúl a la batuta, resucitó el contraataque y se enamoró al público de Vistalegre. Luego, cuando las lesiones y los cambios rompieron la dinámica del grupo, obligaron a realizar ajustes sobre la marcha, los técnicos y la plantilla encontraron soluciones valiosas. Del rock a la sinfonía, siempre en alta sincronización.Carácter.Joan Plaza ha completado un año glorioso como rookie. Ha ganado la Liga en su primera temporada como entrenador jefe en la ACB (algo que sólo Luis Casimiro y Svetislav Pesic habían logrado) y ha añadido el título en la Copa ULEB y el subcampeonato en la Copa del Rey. Hacía 23 años que el Real no sumaba un galardón europeo a la corona nacional. El Madrid vuelve a ser grande dentro y fuera de casa. Este formidable conjunto hace un puente histórico sobre años de penuria para enlazar con los equipos de la época dorada en la sección.Dominio blanco de principio a fin. El viernes, en el tercer asalto, Dusko Ivanovic había encontrado la fórmula para abatir al Real: ritmo electrizante y muralla contra Felipe. Dos días después repitió la estrategia (de nuevo los gigantes Marconato y Kasun en el quinteto inicial, preparando dobles marcajes contra Reyes), pero Plaza, Felipe y Tunceri (base inicial en el quinteto blanco) lo esperaban. Y el capitán madridista fue de nuevo un coloso desde la base a la cúspide del choque. Si en el tercer partido quedó en 5 puntos, ayer sumó lo de dos días juntos. E igual que en los capítulos uno y dos de la novela, fue el máximo anotador y mejor jugador de su equipo (17, 23 y, ayer, 23).Con Felipe imparable dentro y Tunceri soberbio en el perímetro (dos triples ya en el primer cuarto), el Real tomó pronto las riendas del choque (17-25, min. 9) y no las soltó hasta el final. En el equipo catalán había empezado fuerte Lakovic, pero Navarro estaba muy bien controlado por la retaguardia visitante. Por eso elogiaba Felipe al bloque. Porque todos orientaron el esfuerzo y las ayudas defensivas en ese control a la estrella azulgrana.Bloque.Navarro, 5 puntos al acabar el primer cuarto, los mismos en el descanso y los mismos en el minuto 30. Pregunta de lógica esta vez: ¿piensan que planteó bien el partido el Madrid? Los guerreros de Plaza tenían una misión. De todos y para todos. Y se concentraron en ella como una sola mente y un solo cuerpo. Felipe emergió sobre todos, se erigió en monumento a la tenacidad y la eficacia, pero creció sobre un pedestal solidísimo formado por once abnegados compañeros. Y entre esas estrellas obreras estaba Sweet Louis, responsable directo del marcaje a Navarro, primer causante de que La Bomba acabase desactivada y fuese el Madrid, en territorio enemigo, el que se proclamase campeón. La Liga 30 en 51 ediciones

lunes, mayo 28, 2007

BALONCESTO LEON DE NUEVO EN ACB


Baloncesto León vuelve a ser equipo de la ACB siete años después tras ganar al Cai Zaragoza el quinto partido de la serie final por 89-79 y consigue de nuevo esta hazaña 17 años después del primer ascenso, justo con el mismo protagonista en el banquillo, Gustavo Aranzana. El equipo leonés nace en 1980 y desde la base comienza su tranquila escalada hasta llegar a la ACB en la temporada 1999/00 curiosamente también de la mano del técnico Gustavo Aranazana, Fue un 20 de mayo de 1990 en el exilio de Lugo, en cuyo pabellón tuvo que jugarse el tercer y último encuentro que se ganó al Lliria en la disputa por el ascenso. Comenzaron así diez temporadas en la elite del baloncesto español llegando a jugar hasta en cinco ocasiones la Copa del Rey y además en la temporada 1992/93 conocería Europa al participar en la Copa Korac, competición que jugó tres años llevando el nombre de León por toda Europa. Entonces llegó el año de la debacle en la ACB y paradojas del deporte, el descenso se consumaba en el último partido de la Liga 1999/00 ante el Valladolid que curiosamente dirigía el héroe que diez años después había llevado a los leoneses al ascenso en un partido donde el equipo vallisoletano, que no se jugaba nada, no dio problemas a un Baloncesto León que no tuvo carácter para mantener la categoría. Comienza entonces una nueva etapa en la Liga LEB donde los leoneses han disputado todos los play-off de ascenso, jugando en las últimas cuatro temporadas la fase final sin éxito. Esta temporada vuelve a entrar en las historia del club leonés ya que ha recuperado una plaza en la ACB, algo que se veía venir después de que el equipo de Aranzana lograra su primer título oficial al conquistar la Copa Príncipe en Melilla y es que todos los equipo que lograron este trofeo en los últimos años, lograron el ascenso.

jueves, abril 19, 2007




Free Blog Content

miércoles, abril 18, 2007

miércoles, abril 11, 2007

REAL MADRID



DORSAL
NOMBRE
POSICIÓN
ALTURA
4Venson Hamilton (EE.UU.)Ala-pívot2,07 m.
9Felipe Reyes (ESP)Pívot2,03 m.
16Eduardo Hdez.-Sonseca (ESP)Pívot2,12 m.
19Kerem Tunceri (TUR)Base1,90 m.
22Louis Bullock (EE.UU.)Escolta1,85 m.
33Marko Tomas (CRO)Alero2,01 m.
7Charles Smith (EE.UU.)Escolta1,95 m.
15Alex Mumbrú (ESP)Alero2,02 m.
17Axel Hervelle (BEL)Ala-pívot2,05 m.
12Marko Milic (ESL)Alero1,99 m.
24Raúl López (ESP)Base1,82 m.
8Blagota Sekulic (MON)Pívot2,09 m.
Entrenador: Joan Plaza (ESP)Fecha de nacimiento: 26/12/1963 (Barcelona) Debut ACB: 30/09/06Palmarés: Campeón de España Sub'20 con el Joventut de Badalona (2000-01)

EL REAL MADRID CAMPEON DE LA COPA ULEB

El Real Madrid se proclamó campeón de la Copa ULEB al vencer en la final disputada en Charleroi al Lietuvos Rytas (87-75). El equipo blanco consigue un título europeo diez años después y logra el billete para disputar la próxima edición de la Euroliga.
El Real Madrid se tomó la revancha de la final de 2004, cuando perdió con el Hapoel Jerusalem, y conquistó la Copa ULEB tras una trabajada victoria ante el Lietuvos Rytas. El equipo de Joan Plaza sumó su primer título de la temporada, el primero de la 'Era Calderón'. Con esta victoria en la segunda competición europea, el Madrid consigue el pasaporte para disputar la Euroliga 07-08.

http://www.marca.com

EL BALONCESTO EN LEON


El baloncesto nació como una necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno . Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith le fue encargada esta misión, en 1891, de ingeniar un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona impedían la realización de actividad alguna al aire libre.
En León,pese a los inútiles existentes , este deporte va creciendo paulatinamente.
En la fotografía el equipo de Primera Nacional "Club Baloncesto San Agustín León ", sexto clasificado en la Liga .Esperemos que la temporada próxima siga mejorando puestos en la clasificación y manteniendo ese espíritu de compañerismo y amistad que hay entre todos los miembros del equipo

SUSPENSION DE MICHAEL JORDAN

SUSPENSION DE MICHAEL JORDAN
PARTIDO FRENTE A LAKERS

REPRODUCTOR